El mundo de los servicios de música en streaming es cada vez más amplio. Hay muchos competidores y uno de ellos es Amazon. El gigante del comercio electrónico, además de su sitio web de ventas, cuenta con muchos servicios entre los que se incluye Amazon Prime Music.
Amazon cuenta con dos servicios de streaming de música: Prime Music, que es una versión libre de costes exclusiva para los clientes de su servicio Amazon Prime; y Amazon Music Unlimited, un servicio de música mucho más completo, pero por el que se debe pagar una tarifa adicional al servicio premium de envíos de la empresa.
¿Qué es exactamente Amazon Prime Music?
Amazon Prime Music es un servicio de música en streaming integrado en Amazon Prime, el programa de suscripción exclusivo de Amazon. Por tanto, al pagar los 36 euros anuales del servicio, o 3,99 euros mensuales, los usuarios podrán disfrutar de este servicio, así como de otros como Prime Video (series y películas en streaming), Prime Photos (nube privada), Prime Reading (libros electrónicos), etc.
Con Prime Music podrás gestionar, escuchar y almacenar música desde cualquier lugar y dispositivo. Su catálogo cuenta con dos millones de canciones bajo demanda con un límite de escucha de 40 horas al mes.
Ventajas de Amazon Prime Music
Amazon Prime Music es un beneficio del que dispondrás si te suscribes a Amazon Prime, y ofrece diferentes ventajas como:
- Cientos de playlists y emisoras seleccionadas
¿Quieres descubrir música nueva e interesante? Con los playlists de Amazon Prime Music lo conseguirás, ya que ofrece cientos de playlists que han sido creados por expertos de Amazon Music. También ofrece reproducción en streaming personalizada, así como un montón de estaciones de música. Además, el catálogo de títulos siempre está en constante renovación.
- Sin anuncios
La experiencia de escuchar música muchas veces se ve interrumpida por publicidad. Pero en este caso no es así, ya que el servicio de Amazon Prime Music no tiene anuncios. Por tanto, podrás disfrutar de las reproducciones sin interrupciones molestas como sucede en otros servicios de streaming.
- Modo sin conexión
¿Qué no tienes conexión? No importa. Puedes disfrutar de tu música favorita de igual forma, ya que el servicio incluye el modo sin conexión. Para ello solo tienes que seleccionar lo que quieras escuchar en este modo y hacer click en ‘Descargar’. Cuando se complete el proceso podrás escuchar tu música entrando en la pestaña ‘Mi Música’ sin necesidad de tener conexión a Internet.
- Multidispositivo
Podrás utilizar el servicio en prácticamente cualquier dispositivo, desde smartphones y tablets Android, iPhone, tablets Fire y Fire TV, hasta en los equipos Echo compatibles y todos los dispositivos que integran Alexa. De hecho, este servicio también permite la interacción con Alexa, por lo que podrás usar tu voz para controlar la reproducción de música. Asimismo es posible escuchar Amazon Prime Music desde el ordenador porque es compatible con navegadores.
Amazon Prime Music vs Amazon Music Unlimited
Amazon Prime Music es un servicio que necesita una suscripción a Amazon Prime. Es decir, solo si eres cliente de este programa exclusivo es que podrás acceder a él. Pero esto en lugar de ser una desventaja es realmente un beneficio, ya que por tan solo 3,99 euros al mes puedes disfrutar de una amplia variedad de servicios.
Por su parte, Amazon Music Unlimited es un servicio con un catálogo de música más amplio, con 50 millones de temas disponibles, así como playlists y recomendaciones personalizadas. Tiene un coste mensual de 9,99 euros (tarifa individual) o de 14,99 euros (tarifa familiar).
A pesar de estas diferencias, ambos servicios coinciden en varios aspectos como la posibilidad de escuchar música sin conexión y disfrutar de una experiencia más fluida sin anuncios molestos. Adicionalmente comparten la compatibilidad de dispositivos, ya que ambos servicios se pueden escuchar en smartphones, tablets, ordenadores y altavoces inteligentes.
Diferencias entre Amazon Prime Music y Spotify
Amazon Prime Music no solo compite con su hermano Amazon Music Unlimited, sino también con otras plataformas de streaming como Spotify. Este servicio es uno de los más populares del mercado y cuenta con opciones pagas y gratuitas. Su plan Premium cuesta 9,99 euros y el familiar 14,99 euros.
Su versión gratuita es la que tiene mayores similitudes con Amazon Prime Music. Sin embargo, el servicio de Amazon destaca por no incluir publicidad. Es decir, los usuarios pueden disfrutar de la música sin interrupciones de anuncios. Esto no sucede con Spotify Free, que incluye una insistente publicidad entre canciones que sin duda arruina un poco la experiencia de usuario.
Además, Spotify Free tiene saltos de canciones limitados, algo que no ocurre con Amazon Prime Music. Con este servicio podrás cambiar de canción las veces que quieras sin ningún inconveniente.
Elegir entre uno y otro servicio de música en streaming depende mucho de las necesidades y preferencias de cada usuario. No obstante, si ya eres cliente de Amazon Prime o piensas convertirte en uno, y además eres escucha ocasional de música en streaming, Prime Music es perfecto para ti.
Y es que con su catálogo de 2 millones de canciones es casi seguro que encontrarás música que te guste, además de que podrás disfrutarla cuándo y dónde quieras. ¿Te animas a probarlo?