Hay muchas disciplinas deportivas en las que las manos tienen un papel fundamental y el crossfit mezcla algunas de ellas, como pueden ser la halterofilia o los entrenamientos metabólicos. Al realizar ejercicios con pesas y otros más cardiovasculares, en el crossfit se mezclan dos ingredientes que juntos pueden provocar problemas: callos y sudor. Por ello, es recomendable utilizar calleras de crossfit y disfrutar de tus entrenamientos sin correr riesgos innecesarios.
PicSil AZOR Grips
PicSil es una marca española que nació en 2012 y está especializada en crossfit. Su catálogo no ha parado de evolucionar, desde entonces, bajo dos premisas principales: la fabricación de sus productos en España y la alta calidad de los componentes que utilizan.
Sus calleras AZOR Grips, aparte de convertirse en todo un emblema para la marca, están presentes en cualquier box de crossfit. Su tejido sintético patentado ofrece una protección, resistencia y ligereza excelentes, con una muy buena durabilidad. Ofrecen un tejido interno suave e hipoalergénico que, gracias a su flexibilidad, se adaptará a tus manos a la perfección.
Disponen de las certificaciones de resistencia ISO9001, ISO14001. Respecto a modelos anteriores, sus hebillas han sido mejoradas para una mayor sujeción y durabilidad. Pesan 330 gramos y tienen un grosor de 1,8mm.
📐 Grosor: 1,8mm.
🎨 Colores: blanco, verde y marrón.
PicSil RX Grips
Seguimos con PicSil para hablar de su modelo más resistente, las RX Grips. Como el resto de sus modelos de calleras, están realizadas en España y patentadas a nivel europeo y americano. Las RX Grips están hechas con el tejido Carbon Fiber, otorgándoles el podio en cuanto a resistencia y durabilidad pueden aspirar unas calleras.
Otro mérito que las ha colocado en nuestra selección es que, a pesar de ser las primeras calleras realizadas con tejido sintético del mundo, continúan siendo uno de los modelos más vendidos del mercado y mejor valorado por los usuarios. Y es que, al ser más finas que las de cualquier tipo de cuero, son perfectas para mejorar las dominadas, el chest to bar o todos aquellos ejercicios que requieran de un mayor tacto.
Respecto a las AZOR Grips que hemos reseñado anteriormente, las RX son algo más pesadas y más duras, simulando el cuero convencional, pero más finas para poder tener una mayor sensación de contacto. Además, con el uso se acaban moldeando sin perder su incuestionable durabilidad.
📐 Grosor: 1,8mm.
🎨 Colores: negro.
Earwaves Predator Grips
Earwaves es una marca madrileña creada por una pareja de deportistas que encontraron en el crossfit una vía de desarrollo tanto personal como profesional. Aparte de crear equipamiento de calidad, estos dos emprendedores tienen muy claro que salir de la zona de confort es el primera paso para conocernos más y crecer, tanto en el box como fuera de él.
Podríamos decir que las Predator Grips son las calleras más polivalentes de su catálogo. Sus 2mm de grosor (grosor medio – alto) consiguen una alta protección y un agarre potenciado gracias a la perforación del tejido en su cara externa. Por otro lado, la cara interna, que está en contacto con la palma de la mano, está confeccionada con otro tejido más suave para una mayor comodidad.
Su cierre de velcro, con una hebilla de acero, es bastante rígido para evitar aperturas indeseadas y simular el efecto muñequera. Se pueden lavar a mano con agua fría y jabón, dejándolas secar al aire.
📐 Grosor: 2mm.
🎨 Colores: negro.
Gornation Pull Up Grips
La marca alemana Gornation nació en 2015, pero ya suma más de 40.000 seguidores en su Instagram donde la calistenia se respira en la mayoría de sus publicaciones. Otra particularidad de la marca es que sus trabajadores son todos deportistas que contribuyen en la elaboración de productos de alta calidad, intentando superar los del resto del mercado.
Las Pull Up Grips están elaboradas con cuero 100% natural de un grosor de 2mm. Este material es muy utilizado por muchas marcas de calleras, puesto que el cuero ofrece una alta protección, pero también tiene un muy buen agarre. Además, con el uso, se adapta bastante a la mano a pesar de ser algo más grueso que otros materiales sintéticos. Solo está la versión en 3 agujeros, aunque por la superficie cubierta es muy similar a la mayoría del las 2H.
Por último, cabe destacar que la zona de la muñeca, aparte del velcro, también está reforzada con cuero, lo que proporciona la estabilidad propia de una muñequera. Una opción polivalente con una relación calidad precio muy buena.
📐 Grosor: 2mm.
🎨 Colores: marrón.
PicSil Azor Grips 3H
La marca PicSil despunta en el sector de las calleras de crossfit por la profesionalidad y la delicadeza de sus creaciones, pensadas e ideadas por practicantes de esta disciplina. Es por ello que la mayoría se sus diseños también se encuentran en 3 agujeros para los que desean una mayor superficie de la mano protegida. El material es el mismo que en su versión 2H, el tejido patentado V2 que les otorga una máxima ligereza y durabilidad. Eso sí, si necesitas quitarlas y ponerlas con la máxima rapidez, quizás prefieras su versión de 2 agujeros.
¿Calleras de 2 o 3 agujeros?
Hay diversos modelos de calleras de crossfit, pero predominan los de dos y tres agujeros «holes en inglés» (2H y 3H). Las de dos agujeros son más ágiles de poner y quitar, mientras que las de tres agujeros protegen una mayor superficie.
📐 Grosor: 1,8mm.
🎨 Colores: blanco, verde y marrón.
Cómo colocar las calleras
Hay 2 modos generalizados para la correcta colocación de las calleras y, dependiendo de cuál elijas, vas a necesitar una u otra talla:
- Colocación de calleras convencional: Las calleras, sean de 2 o 3 agujeros son muy fáciles de colocar. Simplemente tenemos que poner los dedos en los orificios correspondientes, y ajustarlas para que la palma de las manos nos quede perfectamente cubierta. Seguidamente, las ataremos a nuestra muñeca con el sistema correspondiente como velcro, hebillas, etc.
- Colocación de calleras con pliegue gimnástico: Muchos de los atletas que usan calleras, tanto para actividades gimnásticas como para crossfit, utilizan este método. Se realiza llevando los orificios de la callera hasta abajo de los dedos de la mano. Entonces, en la parte superior de la palma haremos un pliegue con la superficie de callera que nos sobre (cabe recordar que para utilizar este método, tendremos que coger una talla 2cm más larga).
Ventajas de utilizar calleras de crossfit
- Protección y prevención: Si entrenamos a diario y ya tenemos algún que otro callo en las manos, evitaremos que estos se rompan, provocando una lesión que nos incomodará durante el resto del día.
- Mayor rendimiento: Podremos mantener una frecuencia de entrenamientos óptima sin tener que hacer pausas por culpa de lesiones evitables casi en su totalidad.
- Seguridad y confianza durante el entrenamiento: Tener la protección adecuada en nuestras manos, nos dará la seguridad para otorgar la potencia necesaria en nuestros entrenamientos. Sin incómodas molestias.